Microalgas
Aplicaciones
Tiene aplicaciones en la nutrición y salud humanas, acuicultura, cosméticos y biofertilizantes.
Más Información?
Contáctenos para llevar algún curso y adquirir las semillas de microalgas
WhatsApp: +51 973697705
Email: info@algatex.org
Cepa de Spirulina ( Semilla Viva)
S/. 200.00
1 L. Cepa de Spirulina Sp
¡Descubre la Increíble Cepa de Spirulina! Adquiere Ahora las Semillas de esta Valiosa Microalga en Nuestra Tienda. Aprovecha esta Oportunidad Única para Cultivar tu Propia Cepa de Spirulina platensis, Disfrutar de sus Propiedades Nutricionales y Fomentar un Estilo de Vida Saludable. ¡Obtén tus Semillas de Cepa de Spirulina Hoy y Explora los Maravillosos Beneficios que Esta Microalga Puede Brindarte!
La Spirulina es una diminuta microalga de color verde azulado que tiene una estructura filamentosa visible solamente bajo el microscopio. Las especies más importantes son: la Spirulina máxima y la Spirulina platensis (Arthrospira) que pertenecen a la división Cyanophyta y a la clase Myxophyceae, ellas contienen la variedad de la “clorofila- a” en su composición, al igual que en las plantas superiores como la espinaca y el brócoli, entre otros.
Bajo el microscopio podremos observar su estructura en hilera multicelular de forma “espiralada” lo que ha determinado su nombre. La Spirulina es una de las algas más primitivas, no tiene núcleo y sus membranas celulares son suaves y sin la dura celulosa que tienen otras algas y vegetales. Esta característica asegura una fácil asimilación de sus nutrientes.
Innova con la Spirulina
Spirulina fresca
Consumir la Spirulina fresca recién cosechada es altamente beneficioso debido a que conserva su máximo potencial nutricional y frescura. Al ser consumida de inmediato, se garantiza que los nutrientes esenciales, como las proteínas, vitaminas y antioxidantes, se encuentren en su estado más biodisponible, lo que permite una absorción óptima por parte del organismo. ¡Anímate a cultivar Spirulina y experimenta sus maravillosos beneficios en tu vida diaria!
Bio-Fertilizantes
Utilizar biofertilizantes a base de Spirulina, se promueve un enfoque orgánico y sostenible en la agricultura, reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos y minimizando el impacto ambiental negativo. Además, estos biofertilizantes son seguros y no representan riesgos para la salud humana ni para el medio ambiente.
Cultivar Spirulina para obtener biofertilizantes es una opción ecoamigable y efectiva para mejorar la fertilidad del suelo y promover el crecimiento saludable de las plantas. La alta concentración de nutrientes y sustancias bioactivas en la Spirulina la convierten en una valiosa fuente de enriquecimiento del suelo de manera natural y sostenible.
Factores de Crecimiento
-
1
En condiciones controladas de temperatura y luminosidad, la velocidad de crecimiento será constante en un rango de pH comprendido entre 9 y 10.
-
2
Se pueden clasificar en macro nutrientes (C, N, P, K, S, Mg, Na, Cl, Ca) y micro nutrientes o elementos traza (Fe, Zn, Cu, Ni, Co, W, etc). Todos estos elementos son aportados por sus respectivas sales que se disuelven en agua
-
3
La Espirulina es un microorganismo bastante sensible a la luz, sobre todo si se somete a una exposición prolongada. Recomendable de 0 a 25 Klux.
-
4
La Spirulina es un organismo mesofílico (20 - 37°C) cuya velocidad de multiplicación o crecimiento aumentará con la temperatura hasta un punto crítico, luego del cual los filamentos se destruyen rápidamente.
-
5
Es importante que los cultivos se mantengan con agitación especialmente durante el periodo de luz, a fin de obtener un mayor rendimiento fotosintético.
Aspectos a Considerar
A escala de laboratorio, manteniendo controlado la temperatura y la intensidad luminosa, es posible comenzar un cultivo de Spirulina comenzando con un solo filamentos, pero para cultivos mayores (escala industrial) la concentración del inoculo debe ser adecuado mejorando así el tiempo de duplicación del inóculo
Los nutrientes que forman el medio de cultivo aportan los iones necesarios par el crecimiento de Spirulina. Se ha comprobado que la velocidad de crecimiento disminuye en cultivos con salinidad inferior a 10 g/l o superior a los 60 g/l., Pero los filamentos de Spirulina pueden sobrevivir hasta una salinidad mínima de 2 g/l y máxima de 80 g/l.
Producto de la fotosíntesis el pH tiende a incrementarse a medida que transcurre el tiempo, provocando limitaciones al crecimiento celular, cuando sobrepasa las 10,5 unidades de pH. Una forma de controlar el pH es la inyección de CO2 en el medio de cultivo, produciéndose la baja del pH a niveles óptimos para que se mantenga el proceso fotosintético.
La Contaminación biológica: existen una variedad de microorganismos capaces de vivir en condiciones extremas de salinidad y pH como la Spirulina. Así, tenemos principalmente otras cianobacterias, microalgas, protozoos e insectos. Esto ocurre principalmente en cultivos al aire libre. Afortunadamente el ambiente fuertemente alcalino en que prolifera la Spirulina, se hace inhóspito para agentes patógenos.