Detalles de Proyecto

Algatex

Microalgae
20 Nov, 2018
www.algatex.org

Chlorella vulgaris

En este proyecto de investigación se trabajó con la microalga Chlorella vulgaris cultivada heterotróficamente en un medio de cultivo elaborado a base nutrientes sólidos. Para todo ello, se seleccionó la microalga Chlorella sp., procedente del cepario de algatex. Además, su aislamiento se realizó mediante la técnica de dilución en serie en cultivo selectivo líquido y sólido. Asimismo, son enriquecidos con nutrientes inorgánicos.

De la investigación se concluye que la cinética de crecimiento de Chlorella sp. no depende del volumen de cultivo empleado, aunque sí de los fuente de nitrógeno del medio de cultivo y las factores ambientales tales como la temperatura ambiental que, en La Región de Arequipa es alta en comparación con otras regiones del país y, por lo tanto, la temperatura del agua se mantiene en rangos óptimos para el crecimiento de esta especie.

chlorella
Cultivo de Microalga Chlorella vulgaris (3000 l) Arequipa, Perú

Cultivo de Microalga

La Región de Arequipa (Perú) presenta condiciones propicias para el desarrollo y producción de la microalga chlorella vulgaris a nivel comercial. Sin embargo, se resalta el interés en la producción de proteína vegetal y nutrientes biodisponibles para la salud humana, así como en la investigación sobre la obtención de aceites para la creciente industria de los biocombustibles de tercera generación. Por otro lado, en este trabajo se buscó avanzar en el desarrollo de prototipos de cultivo a escala comercial utilizando sistemas de cultivos cerrados que no compiten con la producción de alimento humano sobre suelos de uso agrícola. Además, cabe destacar el beneficio ambiental que esta producción representa.