• info@algatex.org
  • Centro de Biotecnología en cultivo de Microalgas y Cianobacterias
 Las Microalgas, los nuevos ingredientes sostenibles que triunfan en cosmética

Las Microalgas, los nuevos ingredientes sostenibles que triunfan en cosmética

La Biotecnología de microalgas aguarda algunos de los tesoros más preciados para elaborar productos cosméticos con los que detener las imperfecciones de una forma natural

Las firmas de alta cosmética llevan años estudiando la vegetación marina buscando aprovechar al máximo sus propiedades para el cuidado de la piel. Las algas son ricas en nutrientes y grandes protectores antioxidantes. En un momento en el que el cliente se preocupa al máximo por consumir cosmética natural, era cuestión de tiempo que los profesionales buscasen bajo el mar nuevos ingredientes para potenciar sus fórmulas.

Las microalgas almacenan todo tipo de vitaminas, proteínas, minerales y aminoácidos. Estas propiedades las han convertido en esenciales para mantener la salud de la piel. Si aún no has visitado el mundo oceánico para cuidarte, desde THE OBJECTIVE te damos las claves para saber elegir los cosméticos marinos más adecuados para ti.

Las cuatro algas que debes conocer

Existe un sinfín de algas marinas pero no todas ellas tienen los mismos beneficios. No hace falta ser un experto para aprovecharse de sus ventajas. Con conocer las cuatro principales microalgas, y buscarlas en la composición de tus cosméticos, ya podrás ser una alumna aventajada en botánica marina.

  • Chlorella vulgaris. Para regenerar y nutrir. Es un alga unicelular que se desarrolla en aguas dulces. Sus componentes estimulan la regeneración celular y su alta concentración en proteínas y vitaminas A, B y C convierten a esta alga en un excelente nutriente para la piel.
  • Dunaliella salina. Antioxidante que nutre y repara. Rica en betacaroteno y vitamina F, este alga protege la piel frente al envejecimiento bloqueando a los radicales libres, retrasando el desgaste y deterioro de la piel. Rica en minerales, es perfecta para nutrir y reparar  las células de la piel.
  • Spirulina platensis. Hidratante y antiedad. Por su alto contenido en proteínas, vitaminas A, B y E, minerales y ácidos grasos omega, este alga cumple una excelente función antiedad. Eso la convierte en una opción perfecta para pieles maduras. Además, gracias a su alto poder de hidratación, repara la capa hídrica de los tejidos, aportando salud, frescura y bienestar a la piel de manera inmediata.
  • Haematococcus pluvialis​. Para unificar el tono. Esta microalga marina aporta micronutrientes a la piel. Sin embargo, uno de sus mejores beneficios es que previene y ralentiza los efectos del fotoenvejecimiento, como manchas, arrugas, flacidez o arañas vasculares.