• info@algatex.org
  • Centro de Biotecnología en cultivo de Microalgas y Cianobacterias
 Bioestimulantes Agrícolas a Base de Microalgas Spirulina

Bioestimulantes Agrícolas a Base de Microalgas Spirulina

En la búsqueda de prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes, los bioestimulantes han emergido como una solución innovadora. Pero, ¿qué son exactamente los bioestimulantes? Se trata de sustancias o microorganismos que, cuando se aplican a las plantas o al suelo, mejoran el crecimiento, la salud y la productividad de los cultivos. A diferencia de los fertilizantes tradicionales, que aportan nutrientes específicos, los bioestimulantes actúan de manera más holística, promoviendo procesos biológicos que optimizan la absorción de nutrientes y la resistencia a estrés ambiental. Por lo tanto, su uso se está volviendo cada vez más popular entre los agricultores.

Bioestimulantes a partir de Microalgas

Entre las diversas fuentes de bioestimulantes, las microalgas se destacan por su riqueza en compuestos bioactivos. En primer lugar, estas diminutas plantas acuáticas son una fuente abundante de aminoácidos, antioxidantes y minerales, todos esenciales para el desarrollo saludable de las plantas.

  • Aminoácidos: Son los bloques de construcción de las proteínas y juegan un papel crucial en la regulación del crecimiento y la respuesta a condiciones adversas. Así que, los bioestimulantes derivados de microalgas pueden proporcionar aminoácidos que mejoran la salud general de las plantas y su capacidad para resistir enfermedades.

  • Antioxidantes: Estos compuestos protegen a las plantas del daño oxidativo causado por factores ambientales como la radiación UV y el estrés hídrico. Por lo tanto, al incorporar bioestimulantes de microalgas, se puede aumentar la capacidad antioxidante de las plantas, mejorando su resistencia y rendimiento.

  • Minerales: Las microalgas son ricas en minerales esenciales que contribuyen a la nutrición de las plantas. De este modo, su aplicación puede mejorar la disponibilidad de nutrientes en el suelo, facilitando su absorción por las raíces.

Spirulina: Una Fuente Potente de Bioestimulantes

Dentro del vasto mundo de las microalgas, la spirulina se destaca como una de las más prometedoras para la elaboración de bioestimulantes. Además, este alga azul-verde no solo es conocida por sus beneficios nutricionales para los humanos, sino que también ofrece un potencial significativo en la agricultura.

La hidrolisis enzimática de la spirulina es un proceso clave que permite extraer sus compuestos bioactivos de manera eficiente. A través de este proceso, se descomponen las proteínas en aminoácidos y péptidos, liberando así los nutrientes y bioestimulantes que pueden ser fácilmente absorbidos por las plantas. En consecuencia, este método no solo maximiza la disponibilidad de los nutrientes, sino que también potencia las propiedades bioestimulantes de la spirulina, haciendo que sea un recurso valioso para los agricultores

Elmgor Bkol01

>div>

¡Bienvenido a nuestro sitio web! ¿Cómo podemos ayudar?